Obra pictórica contemporánea titulada "Viva Madrid que es mi pueblo" en Madrid

Madrid, Madrid
Guardar Guardado Compartir Imprimir

Finaliza el 04/11/2025 (Europa/Madrid)

d
h
m
s

Descripción

Venta de una obra de pintura contemporánea titulada "Viva Madrid que es mi pueblo", un lienzo creado en el año 2000 por el reconocido artista Eduardo Arroyo. La obra se encuentra actualmente ubicada en Madrid.


Esta obra es considerada una de las más icónicas y reconocibles de la producción de Arroyo, y refleja su visión particular de la vida madrileña y su interés por la cultura popular.

La frase "¡Viva Madrid que es mi pueblo!" es un fragmento de la obra de Benito Pérez Galdós, específicamente de su novela Fortunata y Jacinta.


Adjunto encontrará información detallada sobre la trayectoria del artista, así como los detalles de las obras de pintura que se encuentran en venta a través de nuestro página. Asimismo, disponemos de dos obras de escultura del mismo autor que también están en venta.


Si es de su interés, otras 13 obras de arte contemporáneo de pintura y escultura de diferentes artistas, se encuentran también en venta en nuestra página.


Estas obras forman parte de una colección de arte contemporáneo compuesta por alrededor de 100 obras de los siglos XX y XXI, de artistas nacionales e internacionales como Eduardo Arroyo, Bien Bae-U, Anthony Caro y David Nash, entre otros. Creada a partir de las inquietudes intelectuales de inversores privados, sus piezas establecen un diálogo que permite adentrarse en el trabajo de algunos de los artistas más significativos de nuestro tiempo.

 

La colección estuvo expuesta en las paredes de un antiguo palacete de la calle Atocha construido en 1857. A lo largo de este período algunos de estos cuadros y esculturas formaron parte de exposiciones celebradas en prestigiosas instituciones públicas, entre las que cabe destacar la retrospectiva de Eduardo Arroyo que tuvo lugar en el Institut Valencià d’Arte Modern (IVAM), o la exposición dedicada a Antón Lamazares y celebrada en el Sexto Edificio del Museo de Pontevedra.

 

Cada obra de esta colección ha sido cuidadosamente seleccionada por su calidad, originalidad y capacidad para resonar con el espectador. Trabajan con artistas consagrados, asegurando una variedad de estilos y enfoques que reflejan la diversidad del arte contemporáneo.

 

El arte contemporáneo no solo es una forma de expresión, sino también una inversión. Muchas de estas obras tienen el potencial de aumentar su valor con el tiempo, convirtiéndose en un legado que puede ser apreciado por generaciones.



Se ha establecido tramos entre pujas de 300 €


Para poder participar en la subasta será requisito de obligado cumplimiento el ingreso previo de un depósito por importe equivalente al 1% de la valoración.

Una vez finalizada la subasta, se procederá a la devolución del importe de la fianza a todos los participantes a excepción del mayor postor, en la cuenta por ellos indicada, en el plazo de 10 días hábiles a contar desde la fecha en que se notifique la finalización de la subasta.

Quien resulte adjudicatario del bien objeto de subasta deberá aceptar el estado físico y jurídico en que se encuentre.

Características

UBICACIÓN

Madrid

Gastos y cargas

Todos los gastos de la venta pública serán de cuenta y cargo de la parte compradora, así como los gastos de recogida y traslado de los bienes.


Los gastos u honorarios correspondientes a la prestación de los servicios de la entidad especializada serán abonados por la parte compradora, además del precio definitivo de compra, y serán del 6%, calculados sobre la oferta realizada. Dichos gastos deberán ser satisfechos con anterioridad al momento de la entrega, debiendo justificar el pago.

VALORACIÓN

200.000€

GASTOS DE GESTIÓN NO INCLUIDOS

6% sobre la oferta registrada, impuestos no incluidos

Finaliza el 04/11/2025 (Europa/Madrid)

d
h
m
s

MAYOR PUJA PRECIO DE SALIDA
0€
VALORACIÓN
200.000€
Incremento de puja mínimo 300€

Para pujar necesitas o .